18 Jun, 2021

Taller de Script

18 Jun, 2021

El pasado fin de semana tuvo lugar una nueva formación en el marco de este segundo año de colaboración entre TESA, Filming Almería y Diputación de Almería. Como siempre, desde la asociación, apostamos por llevar a Almería una formación que permitiría a los profesionales y estudiantes del departamento de dirección ampliar sus posibilidades laborales a la hora de incorporarse a una producción audiovisual y poder ofrecer el máximo de perfiles dentro del departamento. Al finalizar el curso, el alumno conocerá todos los elementos de trabajo del script, y podrá aplicar lo adquirido a rodajes, no sólo como supervisor de la continuidad, sino como director/a o ayudante de dirección, gracias a la capacidad de lectura global del producto que debe llevar a cabo un/a script.

En este caso, el departamento de dirección, pese a ser uno de los más comedidos en cuanto profesionales que lo engrosan, es quizás el que requiera de una mayor profesionalización por la amplitud de cuestionen referentes a la narrativa que tratan en su proceso de elaboración. 

El script (secretario/a de dirección o supervisor/a de continuidad) es una figura poco conocida por el público general pero imprescindible en cualquier producción de un mínimo calado. Es el responsable de la continuidad de una película en el set de rodaje, y la continuidad es el elemento que permite al espectador introducirse en el mundo narrativo que propone la obra y entenderla como posible. 

Desde TESA, apostamos la profesionalización del sector. Cada uno de los departamentos de una producción audiovisual, publicitaria, televisiva o cinematográfica, cuenta con una ramificación férreamente jerarquizada que precisa de la especialización de los trabajadores que en ellos se encuentran.

Se trata de un trabajo meticuloso, que comienza con el estudio exhaustivo del guion durante la preproducción y un detallista control de los elementos propios y externos de la escena que afectan a la película, creando todos los reportes necesarios para la comunicación entre el rodaje y la posproducción. Un trabajo trasversal que, bien realizado, ahorra dinero y tiempo a las producciones y se convierte en el pilar del trabajo del director sustentándose en la continuidad emocional de la película.

El mínimo conocimiento de esta figura hace que en la provincia existan muy pocos profesionales capaces ofrecer el servicio de script, no sólo para producciones internacionales, sino incluso para rodajes nacionales y locales. De ahí la importancia y la oportunidad de extender las capacidades laborales no sólo de jóvenes que culminan sus estudios y buscan conocer su lugar dentro de una producción, sino también para profesionales que no quieren ver limitadas sus opciones dentro de la industria.

El taller se inició estableciendo las bases de la continuidad y de los materiales y técnicas a conocer para el desarrollo de las labores del script. Del mismo modo, se planteó la relación existente con el departamento de dirección, fundamental en su trabajo junto al director/a, y con el resto de departamentos de la producción.

Sobre el formador

Javier Rodríguez Espinosa, es Graduado en Cine por la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC) en la especialidad de dirección. Beca en la EICTV de San Antonio de los Baños, Cuba.

Sus cortometrajes cuentan con 25 premios y más de 150 selecciones en festivales internacionales, habiendo obtenido galardones importantes como el RTVA o el de Mejor Director Novel en el Festival de Sitges. Sus trabajos han sido seleccionados en festivales como Aguilar, Alcalá, Festival de Málaga, Medina del Campo, Mecal, L’Alternativa, y emitidos en TVE (Versión Española), Canal Sur o TV3 (Sala 33), y proyectados en lugares emblemáticos como el cine Callao City Lights o el Museo Picasso.  

Cuenta con una dilatada trayectoria como realizador habiendo desarrollado spots y piezas audiovisuales para Sol Picó, Málaga CF, Ciudadanos, Sónar, Fundación Jiménez Díaz, etc. Además, ha trabajado como realizador multicámara para eventos (Bankia, Real Madrid, Banco de Santander), televisiones (Movistar Plus, Teledeporte) y grupos de música (realizando directos para Lionel Ritchie, Tom Jones, Julieta Venegas, Ricky Martin, etc.) También ha trabajado como Script en largometrajes, como ‘La casa del caracol’ (Macarena Astorga, 2021) y en series de TV como ‘Historias para no dormir’, dirigida por Paula Ortiz, ‘La que se avecina’, ‘Snatch’, ‘El intercambio’, ‘El pueblo’, etc. Complementa su trabajo impartiendo talleres audiovisuales en Iberoamérica.